Alejandrina, se reconoce

Tengo que contar esta historia. Conocí a Alejandrina gracias a un concurso de poesía y cuento que se efectuó en el Tecnológico donde ambos estudiábamos (pero no nos conocíamos). Yo participé en ambas ramas, en las dos quedé en cuarto lugar. Fui a la premiación. Escuchamos atentos los tres primeros lugares de las dos disciplinas, pero el primer lugar en poesía no llegaba, el ganador no se presentaba y creíamos que no lo llegaríamos a conocer. Los organizadores sortearon este inconveniente esperando que el ganador alcanzara a llegar, y llegó. Corriendo desesperado el ganador era mujer, noté que alguien salió a buscarla diciendo que ella había ganado. En sus ojos se veía la sorpresa y la prisa por presentarse. Subió al estrado, leyó… Entonces supe lo que era la poesía de verdad, la chica que había logrado el segundo lugar nos leyó unos poemas melosos de calidad mediana, pero Alejandrina, ella sí que era una verdadera poeta. Imágenes bien logradas, personales y a la vez universales. Me atraparon desde el primer momento. Al terminar el evento me acerqué a ella, sediento de su sabiduría y su maestría con las palabras. Me invitó a participar en el taller de poesía que dirigían Eulalio Álvarez y Salvador Encarnación. Ahí comenzó mi actividad directa y seria sobre las palabras.

Ahora, mucho tiempo después, tengo la oportunidad de charlar con ella y darme cuenta de que sigue considerando a la poesía como parte vital en su vida. Una persona humana como pocas, para ella escribir es darse a los demás, ser parte de algo que le da sentido a su existencia. Tiene la satisfacción de la retroalimentación gracias a sus lectores que le dicen, de una manera involuntaria, que ella ha dado voz a su sentir mismo.

Orgullosa de ser zapotlense, nos dice que jamás se deja de ser lo que se es (una oriunda de nuestra tierra) y se siente, sin duda, heredera y responsable a la vez del espíritu guzmanense.

Alejandrina, se reconoce

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s