César Anguiano es un escritor (novelista y poeta) que domina bien su trabajo. Es por eso que ha ofrecido cursos de escritura (en novela) a muchos escritores jóvenes que, no dudamos, han aprendido mucho de él.
Claro que no sólo se dedica a la escritura, sabemos que es chef y melómano (ama la ópera), pero, sobre todo, es un gran lector y más: un gran amigo.
En su conversación nos habla del terreno que tuvimos que construir los nacidos antes de los 70. La herencia en conocimientos que les estamos dejando a las nuevas generaciones de escritores en Colima, además de reconocer a aquellos que estuvieron antes que nosotros.
Habla también de las conciencias personales y conciencias sociales que se nos da gracias a la lectura. Hay un enriquecimiento en experiencias gracias a ésta. De hecho la mitad de la charla la hacemos sobre este aspecto de la lectura. ¿Los jóvenes que leen la literatura juvenil de bestseller de hoy en día, leerán en algún momento a los clásicos?
Claro que también hablamos de su escritura. Nos cuenta que tiene varios libros en puerta y que está buscando editores. Nos cuenta que no cree o no le gusta la literatura fantástica y, sin embargo, recurre a ella sólo para mostrarnos de mejor manera esta realidad dura en la que vivimos.
Desdeña los libros (novelas, libros largos) digitales, ya que la pantalla no ofrece la cercanía ni la familiaridad del papel. Deja entrever que la publicación en papel seguirá tan viva como siempre e, incluso, hay hoy más publicaciones que los años pasados.
César, persona que sabe de lo que habla, nos da lecciones sobre la literatura en general.