Garibay

Todos tenemos autores favoritos. Como escritores, a veces, esos favoritismos se traducen en aspiraciones. Nos hemos preguntado, nos han preguntado, hemos aceptado a ciertos autores como verdaderas influencias, al menos en tiempos de la adolescencia o, por lo menos, en nuestras primeros intentos en la escritura.

Hoy reconozco a otro tipo de autores que también resultaron muy influyentes en nuestras vidas como escritores, esos segundones a quienes quisimos haber conocido y de quienes tenemos como ejemplo de alguna u otra manera. En mi caso quisiera mencionar a Ricardo Garibay de quien me gusta aprender el oficio de escritor como un verdadero oficio de vida (gánese o no dinero con ello). Sabemos de otros escritores que tuvieron un éxito y reconocimiento mayor que el de don Ricardo (por eso lo considero, malamente, un segundón que para mí resulta un verdadero «aleccionador»). Escritores que ya no escribieron el resto de su vida luego de posicionarse en el gusto de los lectores o, el caso contrario, aquellos escritores que convirtieron de su oficio una institución y siempre estuvieron en el pedestal de los dioses (olvidándose del mundo habitual, duro y vulgar). Caso que no fue el de Garibay. Él siguió escribiendo verdaderamente para vivir, no para lograr una posición y mentenerla. Estuvo al tanto de los sucesos diarios de su ciudad y de su mundo. No hizo análisis, simplemente veía y reaccionaba con sus letras. De esa manera encajaba activamente en nuestro día a día.

Lección aprendida, escribir, simplemente escribir para dejar constancia de lo que vemos a diario, de lo que somos, de lo que queremos ser. No sé si eso lo aprendí de él, de don Ricardo, lo cierto es que, de alguna manera, él me inspira para seguir estas aspiraciones. Lo reconozco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s